Nacio el 1° de junio de 1926 como Norma Jeane Mortenson, pero conocida como Marilyn Monroe. Sobre su vida se ha escrito y especulado mucho, pero no se puede reconocer que su sensualidad removió a una sociedad conservadora de mediados del siglo XX. Falleció el 5 de agosto de 1962.
Estas fotos "hot" corresponden a su etapa de modelo.

martes, 29 de julio de 2008
Marilyn Monroe (1926-1962) :Chica del calendario Julio 2008
Publicado por Jota Linderos en 6:49 1 comentarios
Etiquetas: Chica del calendario
domingo, 27 de julio de 2008
Ginette Acevedo : canta al mundo...

Su voz y su arte, la hacen una de las mejores voces del Chile, pero que olvidamos con injusticia...
En esta oportunidad revisaremos, gracias a la selección de mi amigo Froilán Pérez, varios temas musicales de Ginette Acevedo, y de otros artistas que grabaron la misma canción, antes o después , da lo mismo.
Para bajar la versión de Ginette de "Gaviota", hacer click aquí.
Ramona Galarza.

Cantante argentina, nacida en Corrientes en 1940, ganó popularidad por su especial voz y la participación en varias peliculas.
Para descargar "Gaviota", de Ramona Galarza, hacer clik acá.
*** Boquita de Cereza
Facundo Toro
Facundo Toro, es un joven cantante de folclore argentino hijo del reconocido folclorista Daniel Toro.

Para bajar versión de "Boquita de Cereza", click aqui.
Versión de Ginete Acevedo, pinche acá
***Cabecita en mi Hombro (Cabecinha No Ombro)
Raimundo Fagner

A Fagner lo conocimos a principios de los 80, cuando intentó internacionalizar su exitosa carrera en Brasil. Nacido en 1949, este cantante a principios de los 70 trabajaó con Ney Matogrosso.
Aunque su canción "Verde" grbada hace casi treinta años logró imponerse en algunos paises de hispanomerica, es necesario rescatarlo con "Cabecinha No Ombro".
Para descargar, Cabecinha No Ombro con Fagner y Joanna, pulse aquí.
Versión de Ginette Acevedo, "Cabecita en mi hombro", clik aquí.
(En el estribillo Ginette respeta la letra original en portugués y dice "vai embora", que podría traducirse como "me voy ", pero en el contexto de la letra también sería "extrañar o echar de menos".)
***Río de Sueños
Las Cuatro Brujas
Es uno de los más recordados grupos del llamado neo folclor de los años sesenta en Chile. Creados por luis Urquidi (Chino), estaba integrado por Paz Undurraga, Maria Cristi

Con varios éxito desde su creación a fines de 1964, hasta la separación de grupo en 1968: "Cuando Vuelvas" , "Por el cerrito de Santacruz", "Parabienes al revés", entre otros.
Para descargar "Río de Sueños", Click Aqui
Versión de Ginette Acevedo, acá para descargar.
Publicado por Jota Linderos en 14:12 0 comentarios
sábado, 26 de julio de 2008
jueves, 24 de julio de 2008
Van McCoy : "The Hustler", 1975

A fines de los años 60 se lanza en solitario a la música, en 1975 logra ganar premios y mucho dinero con The Hustle (El Empujón, como fue traducida en Chile). El éxito de esta canción no pudo ser superado con otras canciones, en el mismo estilo Disco.
Van McCoy fallece en
Para descargar “The Hustle”, hacer clik aquí.
Publicado por Jota Linderos en 6:04 0 comentarios
Etiquetas: USA
miércoles, 23 de julio de 2008
Ricos y Pobres (Ricchi e Poveri) : "Me enamoro de ti", 1982.

Ricos y Pobres (Ricchi e Poveri), es más conocido en Latinoamérica como trío, sin embargo este grupo italiano se formó en 1967 por cuatro jóvenes (en esos años), imitando un poco a The Mamas and the Papas, con Franco Gatti (1942), Angelo Sutgiu (1947), Angela Brambatti (1947) y Marina Occhiena (1950). Esta última dejó el grupo en 1981, antes de la internacionalización de Ricos y Pobres.
Su carrera comenzó con la participación en el Festival de Sanremo en 1970, acompañando a Nicola di Bari, luego en 1971, con José Feliciano y la canción “Qué será”.
En 1981, logran el quinto lugar del festival italiano con “Será porque te amo”, ganan en 1985 con “Si me enamoro”.
Actualmente siguen trabajando junto Ricos y Pobres, exprimiendo al máximo su mejor época, que bien vale recordar.
Para bajar “Me enamoro de ti”, hacer click aquí.
(para descargar el álbum completo, por favor solicitarlo a jotalinderos8@gmail.com)
Publicado por Jota Linderos en 6:25 0 comentarios
Etiquetas: Italia
martes, 22 de julio de 2008
Michael Jakson : "One Day In Your Life" (Un día en tu vida)

Michael comenzó su carrera con los Jakson Five, en los años 60, luego inició su carrera en solitario y convertirse en un éxitoso cantante y bailarín. Innovador en sus clips, fue el primero en aprovechar la tecnología para entregar vídeos novedosos.
“Un día en tu vida” (One Day In Your Life), fue uno de sus primero éxitos. Grabado a fines de 1974, saliendo a la venta en enero de 75. Reeditado nuevamente en 1980, volvió a ser éxito en ventas y popularidad.
En 1981, Miami Sound Machine hizo una versión de One Day In Your Life, que fue el inicio de la carrera internacional de este grupo estadounidense.
Publicado por Jota Linderos en 4:37 0 comentarios
Etiquetas: USA
domingo, 20 de julio de 2008
Charles Aznavour - Luz Eliana : "Te Espero" (Aunque sé)
Nacido en País en mayo de 1924, Charles Aznavour nos sorprende con su energía, hoy a sus más de 80 años, sigue vital y virtuoso cantando sus temas musicales clásicos.
“Venecia sin ti”, “Te espero”, entre tantas obras, como “Y por Tanto”. Para descargar tema , hacer aquí.
Luz Eliana, es una de las mejores representantes de la nueva ola chilena. Aunque sus éxitos solamente se basaron en versiones de temas italiano, franceses, su popularidad se mantuvo hasta fines de los 60. El único fiasco de se carrera fue un horroroso disco con Camilo Fernández, productor musical que se arroga la paternidad de la nueva ola chilena.
Bueno, para bajar “Aunque sé”, de Luz Eliana, pinche acá.
Publicado por Jota Linderos en 1:45 0 comentarios
Sacha Distel - Nadia Milton : “Scoubidou”.
El mayor éxito de Sacha Distel (1933) en su país natal, Francia fue este tema “Scoubidou”. El talento de Sacha pudo ser valorado por más de cuarenta años. Guitarrista, con un gran desplante fue figura juvenil en los años 60 en Francia.
Su muerte el 22 de julio del
Para bajar el tema “Scoubidou”, hacer clic aquí.
Nadia Milton
(Tomado del Blog Radio Coléricos)
La Nueva Ola Chilena nos llenó de canciones, de vivencias, de entusiasmo, ésta comenzó allá por el año 1959, con Peter Rock que es Austriaco y Nadia Milton que es Italiana, pero como estaban afincados en nuestro país, son considerados como nuestros. Nadia Milton además actuó en Argentina con el nombre de Amalia y grabó algunas canciones con este nombre, luego parte Perú y vuelve a su nombre de origen Nadia Milton, de allí se va a México y le perdimos los pasos, recordemos que ella se había iniciado con Larry Godoy, cantando rodas infantiles y en donde El Zapaterito fue un suceso.
Pero sigamos contando, en aquel entonces ya estaban en la escena: Los Cuatro Duendes y Los Flamingos en Chile, sin embargo, cuando aparecieron Peter y Nadia, le dieron un toque especial y juvenil a la música, pareciéndose más a lo que hacían en Estados Unidos, por ello se indica esta como la fecha de partida de La Nueva Ola en Chile, 1959 con la canción "Nena no me importa" con Peter y luego "Momentos maravillosos"con Nadia, más tarde se adhieren otros cantantes que entusiasmados por el éxito de los pioneros inician su propia carrera.
Para bajar "“Scoubidou”, de Nadia Milton hacer click aqui.
Publicado por Jota Linderos en 1:30 0 comentarios
The Beatles - Laura Canoura : "Eleanor Rigby"
Más información The Beatle

Para descargar Eleanor Rigby, hacer click aquí.
Laura Canoura, es una de las principales solistas femeninas de la música nacional. En veinte años de carrera se ha constituído en un referente ineludible de la música popular uruguaya obteniendo los máximos galardones que una intérprete puede lograr: Disco de Oro y Platino por su LP Esa tristeza, Disco de Oro por su LP Puedes oírme, Compacto de Oro por el doble Esa tristeza y Puedes oírme y Disco de Oro por Las Tres.
Sus comienzos en la música se remontan al año 1978 cuando culmina sus estudios de teatro en el Instituto de los actores Nelly Goitiño y Roberto Fontana. Seguidora de la música popular uruguaya, sobre todo de su coterráneo Daniel Viglietti, Canoura es también una asidua devoradora de los discos de Los Beatles, Simon & Garfunkel, The Carpenters y los sonidos ligados a
http://www.deluruguay.net/interpretes/interprete.asp?idint=80
Para descargar tema Eleanor Rigby, hacer click acá.
Publicado por Jota Linderos en 1:15 0 comentarios
Raúl Shaw Moreno - Los Cuatro Hermanos Silva : "Cuando tu me Quieras".
Raúl Shaw Moreno: Músico y compositor, nació en Oruro (Bolivia), el 30 de noviembre de 1923. Se inició como dibujante y luego pasó a trabajar como empleado público. Su pasión por el canto lo lleva a fundar “Los Altiplánicos”, luego escribe su primer éxito “Magaly” y forma otro grupo musical.
En 1951, “Los Panchos” pasan por Bolivia y, tras una discusión el fundador del trío Hernando Avilés, este deja el grupo. Raúl Shaw Moreno pone a prueba su talento frente a Chucho Navarro y Alfredo Gil en un salón del Hotel Sucre Palace, pasando a ser integrante de grupo de boleristas más famosos por esos años.
Su mayor éxito fue “Cuando tu me quieras”, que puede bajar haciendo clic aquí.

Internacionalizaron las canciones folclóricas chilenas y agregaron su repertorio otros temas latinoamericanos, logrando que nuestra música se conociera en el mundo.
Los Cuatro Hermanos Silva, oriundos de la zona central de Chile, son Hugo, René, Lolita y Julio.
Para descargar versión de “Cuando tu me Quieras”, hacer clic aquí.
Publicado por Jota Linderos en 1:07 0 comentarios
sábado, 19 de julio de 2008
Palito Ortega _ Luis Alberto Martínez : “Vestida de Novia”.
Selección Froilán Pérez
Palito Ortega: Nacido en febrero de 1941, Ortega comenzó cantando como Nery Nelson en un grupo chileno a principios de los años 60. Pero Palito quería conquistar su país y volvió, donde un ejecutivo de un ello discográfico lo bautiza como “palito”, devolviéndole el apellido Ortega.
Este es uno de sus mayores éxitos: “Vestida de Novia”, para descargar hacer clic aquí.
Luis Alberto Martínez es uno de los cantantes más importantes de Chile, pero que no tiene cobertura mediática debido a que su canto es de gusto de los sectores más populares de la población.
Intérprete de valses peruanos y canciones que hablan del desamor de las injusticias que sufre el hombre común. Su música no es para los aristocráticos y snob discotecas chilenas, si no para el hombre y mujer que produce la riqueza del país.
La versión de Luis Alberto Martínez para “Vestida de Novia”, hacer click aquí.
Publicado por Jota Linderos en 2:46 0 comentarios
jueves, 17 de julio de 2008
Carmen Maureira : "Sin Retorno"

Las injusticias de la historia del pop y de los medios de comunicación se reflejan en esta artista, que todavía entrega su arte a lo largo del país.
“Sin Retorno” es parte de la banda sonora de muchos amigos, incluso el cantante Luis Jara, lo grabó en 1998 si darle crédito necesario a Carmen Maureira.
Para descargar esta canción, hacer click aquí.
Publicado por Jota Linderos en 11:35 0 comentarios
Etiquetas: Chile
miércoles, 16 de julio de 2008
Cass Elliot (Mama Cass) : “Dream a Little Dream of Me” (Sueña un pequeño sueño), 1968.

Mama Cass murió en la habitación de un hotel en Londres, tras haber cantado en el London Palladium. La verdad que el informe forense, indicaba que la causa de su muerte fue por una insuficiencia cardiaca, pero los rumores fueron mucho más fuertes y nació el mito.
Ellen Naomi Cohen, quien después adoptó el nombre artístico de Cass Elliot nació en septiembre de 1941. Se inició muy joven en el mundo de la música. En 1965, se integra al grupo The Mamas and the Papas, con el que tuvieron varios éxitos como “California Dreamin’”, “Monday Monday”. En 1968, comienza su carrera en solitario y graba “Dream a Little Dream of Me” (Sueña un pequeño sueño).
Para descargar este tema de Mama Cass, hacer clic aquí.
Publicado por Jota Linderos en 11:05 1 comentarios
Etiquetas: España
martes, 15 de julio de 2008
Los Churumbeles de España : "Doce Cascabeles"

Fernández Ruiz, nacido en Lorca, Murcia, creó la banda con la que se haría famoso en 1949, motivado por la necesidad de huir de la España de Franco, donde sus ideas republicanas le habían valido varios meses en un campo de concentración.
A Pepe Fernández, como se le conocía popularmente, le costó poco formar el grupo. El portentoso violinista contaba con el apoyo decidido de sus cinco amigos y acompañantes de Los maestros cantores, conjunto que había formado en 1944 y al que rápidamente se sumaron otros cinco músicos, entre ellos, el acordienista Medardo Díez, el violinista Luis Companys, y el cantante Mario Rey.
Juntos partieron a Cuba, donde permanecieron poco tiempo, concretamente hasta el año 1950, cuando la banda se trasladó a la vecina México.Fueron tiempos inciertos. La decisión de abandonar la isla llegó a poner en jaque el futuro de la orquesta, cuando uno de sus miembro clave -nada menos que el cantante Juan Torregosa- decidió quedarse a vivir en La Habana. Finalmente, tras buscar desesperadamente un sustituto adecuado, Fernández consiguió que ingresara en su banda el mítico Juan Legido, cuya voz acabó conquistando al gran público de México. Precisamente, fue en el país azteca donde Los Churumbeles de España desarrollaron una voz y un estilo propios, gracias a los cuales se hicieron célebres, no sólo en su país de adopción, sino también en el resto de Latinoamérica.
Para descargar "Doce Cascabeles", hacer cli aquí

Publicado por Jota Linderos en 10:19 0 comentarios
lunes, 14 de julio de 2008
Lynn Anderson : "Jardin Rosado" (Rose Garden) , 1971.

La artista, nacida en septiembre de 1946, de cantante Folk, pasó de la noche a la mañana a ser estrella del pop. Su breve estadía en los ranking musicales del mundo, no pudo ser supera por sus trabajos posteriores.
Ella hoy vive presentándose en diferentes partes de su país, sin embargo su trabajo muy local, no es conocido fuera de las fronteras gringas.
Para descargar “Jardín Rosado” (Rose Garden), hacer clic aquí.
Publicado por Jota Linderos en 12:40 0 comentarios
Etiquetas: USA
domingo, 13 de julio de 2008
Palito Ortega - Los Beat 4 : "No pisen las flores"
No pisen
Descargar No Pisen las Flores, Palito Ortega
Beat 4 Inspirados por el ritmo de moda de la época, el beat, introducido en nuestro país por Los Beatles, se transformaron en Los Beat 4 y comenzaron a trabajar en sus propias composiciones.
Descargar No Pisen las Flores, de los Beat 4.
Publicado por Jota Linderos en 9:31 0 comentarios
Michel Polnareff - Los Beat 4 : Ta, ta, ta
Michel Polnareff tuvo dos luchas en su carrera musical, primero lograr el éxito para ocupar un sitial en el mundo del espectáculo europeo, y lo otro demostrar su homosexualidad en una época difícil como los años 60. Ser reconocido como una loca con sus extravagantes vestimentas y lentes, le costó años, pero su empeño tuvo frutos y hoy es considerado uno de los más talentosos músicos franceses.
Descargar T ata ta, Michel Polnareff
Beat 4. Debutaron en Radio Minería, pero su primera presentación en Vivo, la realizaron en
(Tomado de http://www.elcarrete.cl/enciclopedia/ficha.php?id=143)
Publicado por Jota Linderos en 9:21 0 comentarios
Amalia Rodrigues Roberto Murolo - Franco Simone : "Dicitencello vuie" (Por que tu amiga)
Dicitencello vuie
Amalia Rodrigues Roberto Murolo
Esta es la unión de dos grandes talentos musicales del siglo XX, como es la portuguesa Amalia Rodrígues (1920-1999) y el italiano Roberto Murolo (1912-2003). Ambos dan vida a esta joya musical “Dicitencello Vuie.
Franco Simone (1949). Muy popular en Chile y Argentina, este cantante italiano se dio a conocer a mediados de los 70, con su canción “Respiro”, y sigue vigente con su música.
Descargar Por que tu amiga, Franco Simone
Publicado por Jota Linderos en 9:13 1 comentarios
Tania Libertad - Javier Solis : Ay Cariño.
Selección Froilán Pérez
Descargar Ay Cariño, Tania Libertad
Javier Solís. En este caso la frase “hijo del rigor” es como anillo al dedo. Solís, proveniente de una familia pobre nació en la ciudad de México en septiembre de 1931. Ejerció los oficios más humildes ante de ser una gran figura de la canción azteca. Tras su muerte el 16 de abril de 1966, surgieron varios mitos, pero lo importante que se conserva su talento y su voz en los discos que grabó.
Descargar Ay Cariño, Javier Solís.
Foto: Tania Libertad: web oficial cantante
Publicado por Jota Linderos en 9:01 0 comentarios
Osvaldo Díaz - María Inés Naveillán : "Los Carasucias"
Los Carasucias
Osvaldo Díaz: es uno de los buenos cantantes chilenos que cometió varias trasgresiones con su música. Primero en 1968, haber cantando un tema que relataba el amor de un adolescente por una mujer madura (Ternura), que sonrojó a la conservadora sociedad chilena. Durante el régimen militar, se dio el lujo de cantar en casi todos los programas de TV, a pesar de ser opositor a Pinochet. Hoy la descortesía de los medios ignoran su calidad artística, que bien vale rescatar.
Los Carasucias es un tema compuesto por el compositor Poncho Venegas, una de las bellas canciones que hablan de la pobreza que nuestro país oculta bajo la sonrisa de los políticos neo liberales.
Descargar Los Carasucias, Osvaldo Díaz
María Inés Naveillán, fue una de las figuras de los programas de TV de fines de los setenta y de los 89. Su voz particular logró imponer varios éxitos. Casada con Luis “Poncho” Venegas, formó un sólido equipo entre una buena cantante y un talentoso compositor, que se perdió en tiempo.
Descargar Los Carasucias, versión de María Inés Naveillán.
Foto: Lacuarta.cl
Publicado por Jota Linderos en 7:46 0 comentarios
Etiquetas: Chile
sábado, 12 de julio de 2008
Los Primos : el conjunto musical olvidado por la veleidosa historia del pop chileno.
Aunque su música acompañó a dos exitosos cantantes chilenos, como es José Alfredo Fuentes y Wildo, su nombre parece olvidado por la historia del pop de este lado del mundo.
Los Primos, con un sonido muy electrónico para los años sesenta (o muy a go-go, como decía mi prima Silvana), además de la acordeón que impuso su estilo, se lanzaron a grabar un trabajo solitos, para demostrar que no solamente eran parte de una artista, sino que tenían sus estilo.
Los Primos, formados en 1965, estaban integrados por Patricio Arnechino, Carlos Grünewaldt, acordeón ; Miguel Pizarro, bajo y; Patricio Salazar, batería. Este último después perteneció por años a la orquesta de Horacio Saavedra. A comienzo de los 70 Los Primos eran ya un recuerdo.
Pero quedó su música, que rescató en este invierno del 2008, Froilán Pérez.
En esta selección hay tema originales como “Primos en La”, que sonó mucho en las radios, “Búscame que me encontrarás”, y una versión muy particular del tema de Henry Mancini, “
Para bajar el álbum de Los Primos Hacer Clik aquí
Publicado por Jota Linderos en 1:52 1 comentarios
Etiquetas: Chile
viernes, 11 de julio de 2008
Kyu Sakamoto (Japón 1941-1985)
Hisashi Oshima (su nombre original) fue el menor de 9 hermanos. A los 16 años integró el grupo “Drifters” en su tierra natal, Japón. Su tema más conocido mundialmente fue Ue o muite aruko (Mirando hacia arriba mientras camino), conocida en el mundo comercial de la música como Sukiyaki (nombre de un platillo japonés). Con este tema, éxito en Japón, alcanzó el Nº1 en el Billboard Pop Chart de Estados Unidos en 1963, siendo la única canción en idioma japonés en lograrlo.
Poco tiempo después, Kyü Sakamoto hizo figurar en el Nº58 del Billboard de 1963 la canción “China Nights”.
Casi desconocidas son sus grabaciones en las que realizó “covers” de éxitos de la música popular norteamericana tales como “Calendar girl”, G.I.Blues, Good timin’ (Pasándolo bien), Hats off to Larry, My hometown y otros.
En
Para bajar Sukiyaky, de Kyu Sakamoto hacer clic aqui
Versión de Sakamoto de Calendar Girls de Neil Sedaka, clickee aquí.
Versión de Sakamoto de Good Timin, (original de Jimmy Jones), hacer clic aquí.
Publicado por Jota Linderos en 0:46 0 comentarios
Etiquetas: Japón
jueves, 10 de julio de 2008
Mecano : "Me cuesta tanto olvidarte".
Un domingo de resaca apareció una figura femenina que me despertó de esa modorra santiaguina. Fueron años felices, de viajes y aventuras. Pero todo tiene su fin, y ella desapareció en la cama de otro. Y yo, el bruto me quedé llorando. Las promesas de nunca te dejaré, eras mi vida, se fueron a la misma mierda, así, de la noche a la mañana. (Jota)
Ana Torroja en 1977, con 18 años conoció a José María Cano y luego a Nacho. Al principio la joven estudiante hacía coro en el grupo. En 1981, con Ana colmo vocalista oficial, Mecano lanza al mercado “Hoy no me puedo levantar”, una oda al terrible amanecer después de una noche de alcohol y algo de fumar.
Al principio su estilo de niños limpios, muy maquillados, y sus letras fueron catalogados como un grupo para “hijos de papá”, nada lejano debido a sus origenes y la temática de sus letras simples y ligadas a un mundo de comodidades.
En los próximos trabajos Mecano madura y comienzan a crear sencillas canciones como “Me cuesta tanto olvidarte”, en 1987.
Hoy, Mecano es calificado como uno de los mejores grupos del pop hispanoamericano.
Publicado por Jota Linderos en 20:59 0 comentarios
Etiquetas: España
miércoles, 9 de julio de 2008
Los Payos : "Adiós Angelina", 1969

Los Payos eran Eduardo Rodríguez, Luis Moreno y Josele Moreno, quienes tras la canción Adiós Angelina, graban canciones para el “verano”: “Mi Pequeña Anita”; “Compasión” y la insufrible “María Isabel”, están registradas en la memoria colectiva de los hispanoamericanos.
El LP (Vinilo ) de la edición chilena fue uno de los primeros discos lanzados al mercado en estéreo, aunque el la carátula no se destaca esta información,
Para bajar “Adiós Angelina” (Farewell Angelina), hacer clic aquí.
Publicado por Jota Linderos en 0:14 0 comentarios
Etiquetas: España
martes, 8 de julio de 2008
Ney Matogrosso : "Bandido Corazón", el talento de este cantante brasileño para descubrir.
Realmente Ney Matogrosso es un artista que rompe los esquemas, aparte de su particular voz, su vestimenta trasgresora impone un estilo único. Admirable. Como lo leí hace algún tiempo en Internet, Matogrosso es un artista completo y con huevos para entregar su forma de arte.
Conocí a Ney Matogrosso hace 20 años, y me llamó la atención su voz en el tema “Vereda Tropical”, y desde esa época este cantante brasilero ha evolucionado. En sus primeros años participó en un grupo llamado “Secos e Molhados”, pero sus máscaras y sombreros lo hicieron tomar su propio rumbo.
Su carrera como solista ha tenido la valentía de mostrar su arte y defenderlo, cosa que el público brasilero respeta y sigue. Partidario de la legalización de la marihuana (macoña), le ha costado críticas de sectores conservadores de Brasil, que se escudan en ese argumento para discriminar su talento.
Nació en 1941, en Mato Grosso do Sul, de ahí su nombre. Sin embargo su carrera artística se ha desarrollado en Sao Paulo.
Ney, con los años (en agosto cumple 68), ha dejado atrás sus trajes y tomado el paso de los años con dignidad.
“Bandido Corazón” es un tema escrito por Rita Lee (Jovem Guarda), al que Ney Matogrosso coloca su sello, su estampa.
Para bajar tema, hacer clik aquí.
Publicado por Jota Linderos en 0:16 1 comentarios
Etiquetas: Brasil